top of page

REVOLUCIÓN FEMENINA

  • Erick Morales
  • 31 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Se ha dado a conocer que las integrantes de la selección campeona del mundo han alzado la voz y dan la cara en favor del futbol femenino.

Bajo el lema "Equal Play, Equal Pay" (Igualdad de juego, igualdad de pago) las jugadoras americanas han denunciado que se sienten discriminadas por la gran diferencia de salarios recibidos en comparación a su contraparte varonil. “El equipo femenino hace el mismo trabajo que el masculino, pero lo han superado en todos los sentidos", sentenció Jeffrey Kessler, abogado que representa a las futbolistas.


"La Federación de Fútbol de EE.UU. ganó 16 millones de dólares con el equipo femenino el año pasado. El equipo de hombres dio pérdidas". Señaló Kessler. Recordando que el 2015 fue el año en que la escuadra femenina de las barras y las estrellas conquistaron por tercera ocasión el mundial de la categoría, mientras que el cuadro varonil se vio eliminado en semifinales de Copa Oro y perdió el partido para acceder al Copa Confederaciones.


"Se puede argumentar que, basándose en su éxito, tienen derecho a un salario más alto todavía, pero la ley requiere al menos el mismo salario, Eso hace todavía más convincente el caso de igualdad de retribución".


Se estima que el salario de las seleccionadas estadounidenses es de un 28% a un 60% menor al recibido por los jugadores de Klinsmann.


Todas las jugadoras de la selección están apoyando la denuncia, siendo representadas por sus capitanas: Carli Lloyd, Alex Morgan, Megan Rapinoe, Hope Solo y Becky Sauerbrunn. Y esperarán una decisión de la Federación de Fútbol que llegará a un acuerdo con la EEOC (Siglas en inglés de la Comisión de Igualdad de Oportunidades) encargada de la investigación del caso.


Sin duda éste es un precedente histórico para el fútbol femenino y va más a allá del dinero. Las jugadoras quieren igualdad en un deporte que a lo largo de la historia ha sido machista. El hecho de que las máximas representantes de la rama, al ser campeonas del mundo, exijan sus derechos puede ser el empuje que necesita el deporte para crecer no sólo en los Estados Unidos, donde ya es muy aceptado, sino a nivel global, donde muchas selecciones no reciben el apoyo que se les merece y no se les trata con el mismo respeto como a los seleccionados varoniles.


Esperemos que el fútbol mexicano tome ese ejemplo y entre las mismas jugadoras exijan a las autoridades esa igualdad para su selección. El fútbol femenino en México está olvidado, no se difunde, no se tiene una liga profesional y no se les da el trato de estrellas que tienen las selecciones varoniles. Selecciones como Sub17 y Sub20 disputarán este año un mundial y la mayor fracasó en su intento por llegar a Juego Olímpicos después de la controversia entre Cuéllar y Charlyn Corral. La delantera ha señalado que el descontento con el manejo de selecciones lo comparte con más compañeras, esperemos que se inspiren en las estadounidenses para hacer de nuestras selecciones algo más que un equipo hecho por compromiso.

 
 
 

Comments


Recent post

Search by Tags

© 2023 by SPORTS TALK. Proudly created with Wix.com

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page