top of page

COPA AMÉRICA GRUPO A

  • Erick Morales
  • 31 may 2016
  • 3 Min. de lectura

El sorteo de grupos nos dejó en el primer sector uno de los más cerrados de la competencia. Estados Unidos es local, Colombia con una gran generación de futbolistas que ya ganó respeto y ahora quiere ganar copas, Costa Rica revelación del último mundial y Paraguay una selección en transición que quiere volver a ser protagonista.


Estados Unidos: El cuadro de las barras y las estrellas será el anfitrión del centenario de la Copa América. El país norteamericano ha participado en tres ediciones de la copa en la historia, la primera fue en 1993 en Ecuador eliminado en fase de grupos, dos años después en Uruguay repitió participación haciendo su mejor papel, el cuadro estadounidense llegó a semifinales perdiendo ante Brasil, en el partido por el tercer lugar perdió ante Uruguay. Su última participación fue en 2007 en Venezuela donde al igual que en el 93 sería eliminado en fase de grupos, en aquella ocasión jugó con un cuadro alternativo por su participación en Copa Oro.

Jugadores a seguir: Michael Bradley, Clint Dempsey y Fabian Johnson.


Colombia: Pekerman ha juntado a una gran generación de jugadores, todos con gran calidad y que se acoplan muy bien al estilo de juego del estratega argentino. El cuadro cafetero ha vuelto a ser protagonista en Sudamérica e hizo un gran papel en el pasado mundial. La edición pasada de Copa América quedó eliminado por Argentina en cuartos de final. Será su 21a participación en el torneo donde ha salido campeón en una ocasión, fue en casa en 2001 ganando la final a México.


La Liga MX tendrá representación con la escuadra colombiana, el jugador de Xolos Dayro Moreno fue convocado, así como los finalistas Edwin Cardona (Monterrey), Stefan Medina y Óscar Murillo (Pachuca), éste último es duda por una lesión.

Jugadores a seguir: James Rodríguez, Carlos Bacca y Juan Cuadrado.


Costa Rica: La selección sorpresa de Brasil 2014 tiene un nuevo reto en éste 2016, los ‘ticos’ buscarán romper todas las quinielas y dejar fuera al anfitrión o a uno de los favoritos para campeones. La mala noticia para Costa Rica es que aún está en duda la participación de Keylor Navas, el portero que recién salió campeón de Europa con el Real Madrid presenta una lesión en el pie izquierdo que podría impedirle jugar la competencia continental.


Ésta será la quinta participación de Costa Rica en la copa, debutaron en 1997 en Bolivia donde no superaron fase de grupos, en 2001 en Colombia ganaron su grupo pero fueron eliminados en cuartos de final por Uruguay. Para 2004 también calificarían a cuartos de final como uno de los mejores terceros pero serían eliminados por Colombia. Su última participación fue en Argentina 2011 donde quedaron eliminados en fase de grupos.


Jugadores a seguir: Keylor Navas*, Bryan Ruiz y Joel Campbell


Paraguay: La albirroja es un cuadro que se encuentra dentro del cambio generacional, con jugadores muy jóvenes como Sanabria y Derlis González pero también muy veteranos como Paulo da Silva y Nelson Haedo Váldez. El cuadro de Ramón Díaz es de los que más jugadores de la Liga MX aporta a la competencia, al defensa de Toluca le sumamos a los delanteros Edgar Benítez (Querétaro) y Jorge Benítez (Cruz Azul), y los defensas americanistas Pablo Aguilar y Miguel Samudio junto a la nueva adquisición del cuadro de Coapa Bruno Valdez.


Paraguay ha participado en 34 ocasiones en la copa, siendo la primera en 1921 y de la cual ha salido campeón 2 veces, en 1953 en Perú venciendo a Brasil y en 1979 en una final disputada en Argentina.


Jugadores a Seguir: Jorge Benítez, Derlis González y Antonio Sanabria.


Así será el calendario del grupo.



 
 
 

Comments


Recent post

Search by Tags

© 2023 by SPORTS TALK. Proudly created with Wix.com

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page