COPA AMÉRICA GRUPO C
- Erick Morales
- 2 jun 2016
- 3 Min. de lectura

México regresa a la copa con un cuadro estelar en un grupo nada fácil, enfrente tendrá a Uruguay, máximo ganador del torneo y siempre protagonista. Jamaica, el último finalista de copa Oro que quiere ser el caballo negro de la competencia y Venezuela, una escuadra llena de juventud que busca por fin trascender en el plano internacional.
México: Por fin después de torneos llenos de descalabros y decepciones el tricolor vuelve a participar con un plantel competitivo y de primer nivel. En ediciones anteriores por el compromiso de Copa Oro la escuadra mexicana había tenido que llevar un cuadro “B”, en aquellos torneos no se pasó de fase de grupos, ésta es la oportunidad para que de la mano de Javier Hernández, Jesús “Tecatito” Corona, Héctor Herrera y Andrés Guardado se pelee por el título continental.
Juan Carlos Osorio recortó de su lista definitiva a jugadores de renombre como los hermanos Dos Santos y Carlos Vela. Giovanni se negó a ser convocado, los motivos sólo se los dio a Osorio, Jonathan afirmó no estar en buena forma, el jugador de Villarreal sufrió lesiones a lo largo de la temporada y junto al cuerpo técnico decidieron que no era el mejor momento. Vela no fue contemplado por su mala temporada y sus problemas disciplinarios. Otros jugadores que quedaron fuera son Elías Hernández y José Vázquez, de gran temporada pero que no llegaron a la lista final del estratega colombiano.
México ha participado en ocho ocasiones, su debut fue en Ecuador 1993 llegando a disputar la final ante Argentina que terminaría perdiendo 2-1 y quedando en segundo lugar. En Colombia 2001 también alcanzaría la final pero perdería ante los locales por la mínima.
Jugadores a seguir: Jesús Manuel Corona, Hirving Lozano y Javier Hernández.

Uruguay: La garra charrúa es la selección más ganadora del torneo continental. Ha participado desde la primera edición y suma 43 apariciones con 15 títulos, el último en Argentina 2011.
Para ésta edición Óscar Washington Tabárez ya puede contar con Luis Suárez que ya vio cumplido su castigo después de haber mordido a Giorgio Chiellini durante el mundial de Brasil en 2014. El delantero del Barcelona sufrió una lesión durante el último partido de su equipo en la temporada, lesión que podría marginarlo de algunos partidos de la justa continental, de momento el técnico sigue contando con Lucho y espera su recuperación lo antes posible.
En la celeste podemos encontrar a tres conocidos de la Liga MX, Álvaro González y Egidio Arévalo de Atlas así como el Carlos Sánchez, éste último causo controversia al final del torneo ya que la selección le pidió reportarse a la concentración impidiéndole jugar la final que su equipo Rayados de Monterrey a la postre perdería.
Jugadores a seguir: Nicolás Lodeiro, Carlos Sánchez y Luis Suárez

Jamaica: Los Reggae Boys vivieron en 2015 un gran momento futbolístico, los caribeños hicieron una gran Copa Oro eliminando a Estados Unidos en semifinales por 2-1 y aunque perdieron la final ante México ganaron el respeto de la CONCACAF.
Jamaica participó en la Copa América de 2015 en Chile donde se ubicó en el grupo de la muerte junto a Argentina, Uruguay y Paraguay donde perdió todos sus partidos por la mínima jugando con un cuadro alternativo.
Jugadores a seguir: Westley Morgan, Giles Barnes y Je-Vaughn Watson

Venezuela: La vinotinto está en un proceso de renovación, atrás quedaron los tiempos de Juan Arango y Miku Fedor, hoy el cuadro venezolano tiene sus esperanzas puestas en los jóvenes Adalberto Peñaranda y Juanpi Añor, que ésta temporada destacaron en la Liga española. Su camino en la eliminatoria de momento va en picada, la mala relación entre jugadores y cuerpo técnico llevaron a los venezolanos al último lugar general con sólo un punto en seis partidos. Ante la situación la federación relevó a Noel Sanvicente y le dio el equipo a Rafael Dudamel, ésta será su primera experiencia internacional como DT de la selección absoluta.
Venezuela aún no sabe lo que es ser campeón de América, ha participado en 16 ediciones, la primera en 1967 en Uruguay, su mejor actuación se dio en Argentina 2011 donde fueron eliminados por Paraguay en penales y perdieron el partido por el tercer lugar ante pero por 4-1.
Jugadores a seguir: Adalberto Peñaranda, Juan Pablo Añor, Salomón Rondón.

Así serán los partidos de México y los demás equipos del grupo. Su participación comienza el domingo.

Comments