Final inédita en Saint-Denis. Portugal y Francia por la gloria europea.
- Erick Morales
- 9 jul 2016
- 5 Min. de lectura

El día ha llegado. Después de 50 partidos y un mes de competencia, Europa coronará a una selección como campeona del continente en el Stade de France en Saint-Denis.
En una final que nunca se había dado Francia y Portugal disputarán el título de la decimoquinta edición de la Eurocopa. Ambos cuadros tuvieron que disputar seis partidos para llegar a éste momento, sin contar que Portugal pasó por una fase previa de clasificación de la cual Francia estuvo exenta por ser el país anfitrión.
El camino a la final
Los caminos de ambas escuadras fueron muy diferentes, Francia partía como favorita al título por sus jugadores, su estilo de juego y la localía. Portugal por su parte es una gran sorpresa para muchos, si bien es una selección poderosa pocos le veían el potencial para competir con las grandes selecciones del continente.
El sorteo de grupos les favoreció a las dos selecciones, Francia avanzó al vencer a Rumanía y Albania sobre la hora y empatar ante Suiza sin goles. Portugal sufrió su clasificación hasta los últimos minutos de la última jornada, tres empates en tres partidos ante Hungría, Islandia y Austria le colocaban en octavos como uno de los mejores terceros lugares.
En octavos de final el sufrimiento siguió para ambos cuadros. El cuadro luso enfrentó a la sorpresiva Croacia que venía de vencer a los vigentes campeones. Fue hasta el final de la prórroga que gracias a un gol de Ricardo Quaresma se consiguió el boleto a Cuartos. Del otro lado de la llave del torneo Francia venía de atrás para vencer a una fuerte selección irlandesa que se puso al frente en el marcador a los tres minutos. En el segundo tiempo apareció la figura de Antoine Griezmann que comenzaba a alzar la mano como el mejor jugador francés y el mejor del torneo.

Los cuartos de final fueron de contrastes diferentes para ambos cuadros. Los de Deschamps vencieron fácilmente a la sorpresiva Islandia con un 5-2 en el marcador para acceder a la antesala de ésta final. Portugal tuvo que sufrir de nuevo y venir de atrás para empatar a Polonia y ganar desde los once pasos después de un empate a un gol en 120 minutos.
Para semifinales tanto lusitanos como galos se llevaron la victoria por marcador de 2-0. Portugal derrotó a Gales con dos goles al inicio del segundo tiempo. Cristiano Ronaldo y Nani se hacían presentes en el marcador para noquear al cuadro galés que nunca tuvo reacción a los tantos portugueses.
En la otra semifinal Francia se enfrentó a su reto más complicado en el torneo, Alemania. Los campeones del mundo dominaron el partido de principio a fin, pero sus propios errores marcaron la diferencia. Los anfitriones aprovecharon lo poco que pudieron generar, el primer gol vino de un absurdo penal de Bastian Schweinsteiger que Griezmann hizo efectivo para terminar el primer tiempo. El segundo gol vino de un error de Manuel Neuer que en una mala salida dejó el balón muerto para que el delantero del Atlético de Madrid empujara el esférico para el 2-0 final. Un gran partido de Hugo Lloris y la línea defensiva Francesa complementaron los aciertos de la ofensiva para meter a Les Bleus en una nueva final continental.

Las figuras
Dentro de todos los jugadores de ambas escuadras hay dos que destacan sobre el resto, Cristiano Ronaldo y Antoine Griezmann.
CR7 y Griezmann han sido sin duda dos de los mejores jugadores del año a nivel mundial y desde éste momento son serios candidatos al balón de oro. Se vieron las caras ya en una final hace poco más de un mes. En aquella ocasión el portugués salió campeón de Europa a nivel de clubes con el Real Madrid derrotando al francés y el Atlético de Madrid vía penales. En aquel partido Griezmann tuvo un penal durante los 90 minutos que estrelló en el larguero, de haber convertido ese gol el marcador se hubiera empatado y tal vez la historia hubiera sido distinta.

En ésta Euro tanto Cristiano como Antoine han dado de que hablar y se han puesto en los libros de récord de la competencia. Cristiano alcanzó a Platini como máximo goleador de la fase final de la Eurocopa con 9 goles, se convirtió en el primer jugador en anotar e 4 Euros distintas, el primero en jugar tres semifinales y el primero en anotar al menos 3 goles en dos ediciones de Eurocopa.
Por su parte Griezmann es el goleador de ésta edición con 6 goles que le valen ser el segundo jugador con más goles en una misma edición de la Euro por detrás de Platini que logró 9 en 1984. Además ha participado en 8 goles de su equipo (6 goles y 2 asistencias) siendo el segundo lugar en ese rubro en una misma Euro por detrás de Platini que en ese 1984 participó en 10 goles.

Tanto Francia como Portugal dependerán mucho de lo que hagan o dejen de hacer éstos jugadores, el campeonato podría estar en los pies de Cristiano y Griezmann.
Francia por la tercera, Portugal por su revancha personal.
El conjunto francés jugará su tercera final de Eurocopa, ya lo hizo en 1984 donde vencieron a España con un marcador de 2-0 de la mano de Michel Platini. La segunda la ganó en la edición del 2000 que se jugó en Bélgica y Holanda al vencer 2-1 a Italia en gol de oro gracias al tanto de David Trezeguet. Aquella generación venía de ser la mejor de mundo en Francia 98 y lo ratificó a nivel continental.

De ganar la final de éste domingo Francia alcanzaría a España y Alemania en la cima del palmarés con 3 títulos continentales.
Por su parte Portugal no olvida la final de 2004. Los portugueses llegaron a la final de la primera Euro que organizaban y enfrente tenían a la sorpresiva selección griega. Un cabezazo de Angelos Charisteas convertía la fiesta lusa en tragedia y Grecia se alzaba con el título en la derrota más dolorosa de Portugal en su historia.

En aquella ocasión una joven promesa llamada Cristiano Ronaldo de 19 años poco pudo hacer para ayudar a su equipo, hoy a sus 31 años con tres balones de oro e innumerables récords de goles puede ser el héroe que le dé a Portugal su primer título internacional.
Será el partido número 25 en la historia de ambas escuadras, Francia tiene la ventaja estadística con 18 victorias, un empate y cinco victorias del cuadro portugués. En partidos oficiales Portugal nunca ha ganado, en tres encuentros Francia ha salido victorioso, el último en la semifinal del mundial de 2006 donde lo galos vencieron por la mínima.
Su último encuentro en una Eurocopa se dio en el año 2000 definiéndose en la prórroga con gol de oro de Zinedine Zidane vía penal.

La mesa está servida y todo está listo para que Europa nos regale un digno campeón en una final inédita, Francia o Portugal sólo una puede ser la mejor selección del continente.
Comentarios