top of page

El Monarca no se quiere ir del máximo circuito.

  • Cecilia Vázquez
  • 11 jul 2016
  • 4 Min. de lectura

Foto: Cortesía de Monarcas Morelia página oficial.

El equipo michoacano, que lleva una década desastrosa y para el olvido en el fútbol mexicano se encuentra según sus portavoces listo para cosechar la mayor cantidad de triunfos posibles en los próximos torneos, no con el objetivo de ser campeones sino con el de no desaparecer del máximo circuito. Morelia inicia el Apertura 2016 como penúltimo en la tabla, sólo por encima del recién ascendido Necaxa.


Monarcas a través de su área de comunicación y de sus jugadores hablan de la motivación que tienen de cara a los encuentros a disputarse a partir de este fin de semana, de la calidad y el aporte que han mostrado sus refuerzos en esta pretemporada, que como ya es su tradición realizan en los Estados Unidos.


La realidad es que Monarcas lleva años en crisis. Una crisis que se ha ido agravando con el paso del tiempo y que considero llega desde la directiva del equipo, incluso en el mismo grupo Salinas, dueño del conjunto michoacano.

Ya ha pasado década y media desde aquellos torneos de ensueño que los pusieron como protagonistas dentro del balompié nacional, aquel Morelia que llegaba inexorablemente a la liguilla y disputaba campeonatos. El único que sobrevive a esos recuerdos es el eterno capitán Carlos Adrián Morales, de quien guardamos una última imagen en la liguilla pasada con lágrimas en los ojos, con el amor y dolor por la camiseta de su vida que ya poco vemos en este deporte, porque en estos tiempos en los que jugadores vienen y van, Carlos Adrián ha hecho toda su carrera con el conjunto purépecha, siendo michoacano de nacimiento ha vivido el gozo del campeonato con su equipo, pero también años de resultados amargos, y se encuentra cerca del descenso, ése que no se compara con nada.


El grupo Salinas no hace mucho adquirió al equipo jalisciense Atlas de Guadalajara, y con ello retornó a la época de la multipropiedad, aquella que le criticó tanto al grupo Televisa hace diez años cuando en primera división militaban América, Necaxa y San Luis.


En teoría la multipropiedad había desaparecido, aunque grupo Salinas fue durante años propietario de los Jaguares de Chiapas, aquella franquicia que se convirtió en Gallos Blancos hace tres años por cuestiones totalmente políticas dentro de un cambio de gobierno estatal en el estado sureño. Monarcas Morelia es hoy víctima de esta actualidad futbolística que vivimos en el mundo, los intereses políticos, económicos y mediáticos por encima del amor a la camiseta, por encima del respeto a la afición, muy por encima del respeto al jugador, la materia prima que resulta ser un recurso humano convertido en producto comercial.


Nací con los colores del Morelia puestos, en aquella década de los 80’s cuando el equipo era el Atlético Morelia, y he vivido a lo largo de mi vida los mayores aciertos del equipo, pero también los más grandes descalabros, y la situación actual de este equipo exime a los jugadores.


La entrada del grupo Salinas en Michoacán fue un sueño convertido en realidad que ha tomado tintes de pesadilla de terror en los últimos años. Con la adquisición del Atlas F.C. la directiva ha cedido todo su capital económico y humano al equipo jalisciense, sumiéndolos en una crisis de la cual parece imposible salir avante. Monarcas se vio obligado a ceder a sus jugadores al nuevo equipo hermano, a su cabeza Álvaro Dávila, quien durante años fue un referente del conjunto purépecha, quien lo dirigió de manera impecable; y cedió también a su madrina Patricia Chapoy, quien convirtió todo en un circo mediático, dejando en la orfandad al equipo de sus amores para ahora adoptar al Atlas, puesto que el objetivo del grupo Salinas es que Atlas pueda volver a obtener un campeonato después de una abstinencia de 65 años.

Y es que Atlas tiene una afición que vale oro, después de todo, aquellos que los vieron dar la vuelta olímpica ya son abuelos. Siguen teniendo una barra joven, entusiasta y un equipo con mucha historia y tradición en el que valía la pena invertir, aunque fuese a expensas de Monarcas.


El equipo de la monarquía se enfrenta hoy por hoy a años de carencias y obligado a sumar para salvarse del descenso, después de haber conseguido llegar a la liguilla el torneo pasado y con eso respirar un poco vuelve a ser penúltimo en la tabla.


Monarcas se ha reforzado como pudo con delanteros, medios, defensas e incluso un portero. Con la llegada de estos elementos confían en tener una escuadra capaz de salir del agujero en el que se encuentran. Dentro de estos nuevos militantes no destacamos jugadores de renombre, hay tres extranjeros: Ruidíaz, Vegas y Penilla; así como dos mexicanos, Urbina y Mejía, quienes se unen al conjunto dirigido por Enrique Meza, un veterano acostumbrado a jugar liguillas y buenos torneos; Luis Gabriel Rey, quien es un jugador conocido por la afición después de varias etapas con la monarquía, y el eterno Carlos Adrián Morales.


En su gira de pretemporada el equipo obtuvo 5 victorias y un empate. No conoció la derrota, con ello se sienten seguros de dar un excelente torneo y no sólo retirarse del descenso, sino también de clasificar a la liguilla y porqué no, obtener esa ansiada copa.


Monarcas Morelia tiene mucho qué perder en este torneo, más que lo que podría ganar. Arranca inaugurando el Apertura este viernes frente a los Xolos de Tijuana, equipo con quien luchará por el no descenso, puesto que son ellos quienes se encuentran en antepenúltimo lugar en la tabla de cocientes. Es un duelo que se conoce “de seis puntos” a pesar de que es temprano para hacerlo es decisivo en el futuro de ambos equipos, y a pesar de esto, no pinta para ser precisamente un duelo atractivo.


 
 
 

Comentarios


Recent post

Search by Tags

© 2023 by SPORTS TALK. Proudly created with Wix.com

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page