top of page

La vida después del 7-0

  • Erick Morales
  • 1 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

Dos meses han pasado desde aquel bochornoso encuentro donde la selección mexicana una de las más grandes humillaciones a manos de la selección chilena y dejó dudas sobre Juan Carlos Osorio. ¿Es el colombiano el indicado para llevar a México a Rusia 2018?


Osorio fascinó en sus primeros siete encuentros como estratega nacional, donde cosechó siete victorias y su equipo no recibió goles, todo esto en partidos eliminatorios y amistosos. Con ese récord llegó a la Copa América donde en fase de grupos siguió con los buenos resultados, dos victorias ante Uruguay y Jamaica y un duro empate con Venezuela.


El buen momentoterminó ese 18 de Junio cuando México enfrentó a Chile en los cuartos de final de la copa. El cuadro de Juan Antonio Pizzi exhibió al conjunto mexicano y le pasó por encima con un contundente 7-0. El colombiano mostró un muy mal manejo de partido y una estrategia arriesgada y precipitada que terminó perjudicando a su equipo. Jugadores que se encontraron en posiciones que no dominan, un completo rompimiento entre la línea defensiva y el resto del equipo y el uso de jugadores que simplemente no se encuentran a nivel de selección fueron los pecados que llevaron al estratega colombiano a la peor derrota en la historia del cuadro mexicano.


En aquel partido se vio a la selección más apática de los últimos tiempos, sin ganas y con jugadores que no les importó dejar en vergüenza al país, rendidos desde el tercer gol y sin orgullo deportivo.


Se ha dicho que Osorio es un DT con un carácter noble y carente de liderazgo, el estratega es muy permisivo con los jugadores a los cuales les otorga beneficios a pesar de que por momentos caigan en indisciplinas. Al parecer la elección del colombiano no es la correcta dentro de una selección con aires de grandeza dejados por el anterior entrenador. Pese a eso Osorio fue ratificado por Decio de María, Guillermo Cantú y Santiago Baños, hombres que han quedado expuestos por los malos resultados de las selecciones -Sin importar categoría o rama- en el año.


Los próximos compromisos de México serán éste 2 de Septiembre ante El Salvador como visitante y el día 6 ante Honduras en el Estadio Azteca. De entrada su convocatoria es muy cuestionada al llevar jugadores con poca actividad como Yasser Corona y Carlos Peña, así como jugadores que no han demostrado mucho en primera división como para ser llamados a la selección como Ángel Zaldívar, Ángel Sepúlveda o Martín Barragán.


Pese a ya estar clasificada la escuadra nacional al hexagonal final las victorias son obligadas en ambos encuentros, pero aún más importante serán las formas. Osorio ya no puede ganar como sea, deberá golear, convencer y gustar.


México tiene un amplio dominio sobre El Salvador al cual en los últimos 30 encuentros ha vencido en 24 ocasiones por 4 de los centroamericanos, la última victoria salvadoreña en casa se dio el 7 de Junio de 2009 en el Cuscatlán por 2-1.


Ante Honduras la escuadra mexicana buscará venganza de la derrota que vivieron ante los catrachos en casa las pasadas eliminatorias cuando 'La H' vención al cuadro entronces dirigido por José Manuel de la Torre 2-1


Tras los partidos de eliminatoria vendrán dos fechas FIFA más para terminar el año y pensar en un 2017 lleno de compromisos importantes para la selección como son el hexagonal y Copa Confederaciones.

Commentaires


Recent post

Search by Tags

© 2023 by SPORTS TALK. Proudly created with Wix.com

¡Bien! Mensaje recibido

bottom of page